Los materiales incluidos son de alta resistencia y de gran utilidad en escuelas y colegios. Incluye un manual de prácticas de laboratorio diseñado para la realización de experimentos de química inorgánica para niños y pre adolescentes, con énfasis en temáticas tales como los elementos químicos, la seguridad en el laboratorio, las reacciones químicas, que conducen al aprendizaje significativo de la química en el estudiante y que tienen como fin su motivación en el desarrollo de actitudes científicas, adecuándose a los requerimientos exigidos por la experimentación científica en instituciones de educación básica.
Ficha técnica
Agitador pulido en vidrio.
Anillo o aro para soporte con llave.
2 asas de ferroníquel con mango de vidrio.
Balanzas multiusos.
Balón fondo plano.
Balón volumétrico tapa plástica.
Bureta graduada llave recta macho teflón.
Calentador pequeño.
Cápsula media redonda corriente.
Churruscos juego x 6 unidades.
Conexión recta con oliva.
Crisol forma baja con tapa.
Cuchara de combustión en acero pequeña.
2 Embudo tallo mediano plástico. diferentes capacidades.
Equipo destilación sencillo.
Erlenmeyer cuello angosto en vidrio.
Erlenmeyer graduado plástico.
Espátula en acero inoxidable mango de plástico.
Estuche de madera de lujo con espuma de alta densidad para alojar contenido.
Gradilla plástica con secadero.
2 mallas en alambre dulce con asbesto.
2 mangueras de caucho para laboratorio x metro.
2 Mechas para mechero x 10 unidades.
Mechero bunsen para gas con regulador.
Mechero de alcohol metálico.
Mechero de alcohol en vidrio tapa metálica.
Nuez o pinza para sujeción fija doble.
Papel filtro medio rápido (caja x 100).
Picnómetro sin termómetro.
Pinza para erlenmeyers balones.
Pinza para Bureta sencilla.
2 pinzas para tubo de ensayo metálicas.
2 pinzas para tubo de ensayo plásticas.
2 Pipetas graduada diferentes capacidades.
Probeta graduada base plástica.
Probeta graduada plástica.
Soporte metálico universal (varilla).
Tapones de caucho macizo x 12 unidades.
Termómetro para laboratorio.
12 tubos de ensayo flameables.
Tubo en «U» sencillo mediano.
Vaso graduado plástico.
2 vasos graduados plásticos.
Vaso precipitado forma baja en vidrio.
Vidrio de reloj.
EXPERIENCIAS:
Normas básicas y primeros auxilios en el laboratorio
Reconocimiento del material de química
Reconocimiento y manejo de reactivos y sustancias químicas
Uso del Mechero Bunsen
La medición en química
Cambios físicos y cambios químicos
Fenómeno físico y químico
Cambios de estado en el agua
Densidad de sólidos
Densidad de Líquidos: uso del picnómetro
Mezcla homogénea y mezcla heterogénea
Preparación de soluciones y determinación de la concentración
Solución sobresaturada
Separación de mezclas por evaporación, gravimetría y decantación.
Destilación Simple
Obtención del agua destilada
Ósmosis I
Reacciones químicas
Conservación de la masa en las reacciones
Formas Alotrópicas del azufre
Reacciones Redox
Oxidación
Funciones Químicas
Síntesis del ácido sulfuroso
Determinación del pH de algunas sustancias comunes
Preparación de un indicador de ph.
Titulación I
Volumen molar del magnesio metálico
Reacciones endotérmicas
Reacciones exotérmicas
Preparación de soluciones a diferentes concentraciones
Obtención y propiedades del oxígeno
Determinación de la masa de diferentes gases a igual volumen
Influencia de la temperatura sobre el volumen de un gas
Efecto de la presión sobre el volumen de un gas
Conductividad
Obtención y propiedades del metano
Usos de los alcoholes: Obtención de una esencia
Determinación del ácido cítrico
Determinación de cloruros
Determinación gravimétrica del cloruro de sodio
Incluye un manual de prácticas de laboratorio. El contenido de los equipos y el manual de Experiencias están sujetos a modificaciones debido al mejoramiento continuo del equipo.